Autoplay
Autocompletar
HTML5
Flash
Player
Velocidad
Lectura anterior
Completar y continuar
Trigonometría
I. Conversiones y ángulos
1. Modo DEG/RAD/GRAD de una calculadora cientifica (9:24)
2. Concepto de grado y radian (8:42)
3. Ángulo agudo de referencia en el plano cartesiano
4. Ejercicios de conversiones entre grados a radianes (3:54)
5. Ubicar 2 radianes en el plano cartesiano (2:47)
6. Convertir 13º10' 38'' a grados sexagesimales (1:41)
7. Convertir 5 radianes a grados con minutos y segundos (3:48)
Ejercicios
II. Razones trigonométricas
8. Funciones trigonométricas (10:46)
9. Hallar sen(72º) en función de coseno (2:34)
10. Razón trigonométrica sin usar calculadora (10:40)
11. Halla las 6 funciones trigonométricas de un triángulo rectángulo (4:01)
12. Halla las 6 razones trigonométricas del ángulo formado por el punto M(-3,4) (4:14)
13. ¿Por qué se debe racionalizar el denominador de una razón trigonométrica? (15:23)
14. Recomendaciones al usar la calculadora en trigonometría (7:38)
15. Ejercicio de un triángulo rectángulo con una función trigonométrica (2:23)
16. Hallar valor del ángulo agudo de una diagonal de un rectángulo (2:18)
17. Longitud de la pata de una silla utilizando trigonometría (2:23)
Ejercicios
III. Ángulos de elevación de depresión
18. Ángulo de elevación y depresión (0:51)
19. Distancia que recorrió un niño utilizando ángulos de depresión (7:05)
20. Altura de una antena, utilizando razones trigonométricas (7:58)
21. Hallar distancia entre un edificio y un automóvil (3:10)
Ejercicios
IV. Ángulos especiales
22. Ángulos especiales en razones trigonométricas (6:25)
23. Funciones trigonométricas para los ángulos 30, 60 y 45 N (4:09)
24. Hallar el valor de la hipotenusa, dado un ángulo y un cateto (4:08)
25. Halla el ancho y altura de un teléfono, dada su diagonal y ángulo base (2:40)
26. Simplificar 2cos60+(sen30)^2 (2:14)
27. Resolver: x*cos60-x*tan45-1=0 (2:58)
Ejercicios
V. Identidades trigonométricas
28. Equivalencia de identidades trigonométricas (9:14)
29. Ubica el ángulo -130° en el plano cartesiano (1:17)
30. Funciones trigonométricas en el plano cartesiano (14:43)
31. Halla las 6 funciones trigonométricas de tan(?)=3 (5:53)
32. Probar [cot(x)-tan(x)]/[cot(x)+tan(x)]=cos(2x) (5:53)
33. Probar la identidad tan(x/2) = csc(x) - cot(x) (6:37)
34. Probar (senx)^2=(1-cos2x)/2 (4:23)
35. Halla las 6 funciones trigonométricas para 270° (3:15)
Ejercicios
VI. Círculo unitario
36. Círculo unitario #3 (Sumario Seno y Coseno) (2:59)
37. Gráfica de funciones trigonométricas #1 (concepto) (5:06)
38. Gráfica de funciones trigonométricas # 2 (seno) (12:33)
39. Gráfica de funciones trigonométricas # 3 (Coseno) (3:45)
Ejercicios
VII. Amplitud y frecuencia de funciones trigonométricas
40. Amplitud de una función seno y coseno (8:08)
41. Frecuencia de una función seno y coseno (12:27)
42. Amplitud y frecuencia de una función seno y coseno N (8:37)
43. Halla amplitud, frecuencia y fase de y=2sen(x+?/2) (4:12)
44. Gráfica y=2+sen(4x) (3:23)
Ejercicios
VIII. Ley de senos y de cosenos (triángulos oblicuángulos)
45. Introducción a la ley de senos y cosenos (4:04)
46. Ley de Senos (9:36)
47. Problema donde se aplica la ley de senos (3:28)
48. Ley de Cosenos (13:04)
49. Ley de cosenos, sin calculadora (caso de 45°) (8:13)
Ejercicios
20. Altura de una antena, utilizando razones trigonométricas
Contenido de la lectura bloqueado
Si ya estas suscrito,
Necesitas acceder
.
Inscribirme en el curso para desbloquear